(3) PUEDES CONTAR CONMIGO, de Kenneth Lonergan.

DESENCUENTROS
Debut en el largometraje de Kenneth Lonergan, plasmación de un sólido guión de cosecha propia inspirado en una corta pieza teatral igualmente suya, Puedes contar conmigo es una muestra relevante del denominado cine indepediente USA, un drama de corte realista poblado por gente corriente, perdedores procedentes de la América rural, con trabajo precario y familia desestructurada. Nos encontramos ante un relato desprovisto de edulcorantes, sin final feliz, puesta en escena con los medios justos, sin exhibicionismos técnicos gratuitos ni efectos espectaculares sin funcionalidad narrativa alguna.
Premiada en el festival de Sundance 2000 y con producción ejecutiva de Martin Scorsese, el film se desarrolla en el pueblo de Scottville y describe la difícil relación entre hermana y hermano. La primera es madre soltera con un niño de ocho años, huérfana, agobiada empleada de banco, amante de su jefe, compaginando a su modo inquietudes religiosas con inestables relaciones sexuales. El segundo es un joven expresidiario, conflictivo y violento en ocasiones, sin contrato fijo, autodestructivo e irresponsable.
Puedes contar conmigo, película en el que Kenneth Lonergan se ha reservado el episódico papel de cura, destaca por la buena definición psicológica de los personajes, complejos y contradictorios, y por la precisión de los detalles que confieren verosimilitud al contexto, trazando un panorama de desencuentros y frustraciones en el que conviven el ansia de felicidad y el fatalismo biológico, la generosidad y el egoísmo, la razón y el instinto, la necesidad de orden y los sueños de libertad, los afectos y los intereses.
Más discutible resulta la utilización de algunos fragmentos musicales del genial J. S. Bach, con unos arreglos instrumentales bastante pobres y una oportunidad algo forzada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.