(2) COMIDA RÁPIDA, MUJERES ACTIVAS, de Amos Kollek.

CORAZONES SOLITARIOS
Presentada a concurso en el último festival de Cannes, Comida rápida, mujeres activas es un film de limitado presupuesto, financiado con capital europeo pero con todas las características del cine independiente USA, que debe catalogarse como una típica comedia urbana a juzgar por la presencia de humor, equívocos, azar y aspectos costumbristas de la trama.
Su realizador, Amor Kollek, es un israelí afincado en Nueva York, escritor y cineasta de 53 años responsable de varias películas no estrenadas entre nosotros, aunque alguna de ellas pudo verse por TV y Sue, perdida en Manhattan (1997) logró acceder a las pantallas de otras ciudades españolas.
Protagonizada por la camarera de una cafetería —la actriz Anna Thompson— que se convierte en eje del relato, la comedia está encarnada además por otros personajes que muestran sus carencias afectivas y su soledad, en una especie de narración de vidas cruzadas servidas mediante un montaje alterno de breves secuencias en las que los personajes se conocen y relacionan. Los actores resultan solventes, creíbles, y los diálogos destacan por su brillantez, dando por resultado una crónica bastante realista sobre las ansias y las frustraciones de ciudadanos corrientes en un verano neoyorkino.
Lástima que a la postre se imponga un final feliz algo forzado, muy fantasioso, en la línea de los cuentos de hadas, con un inconsistente cambio de estilo hecho seguramente con vistas a la taquilla y la gratificación del espectador.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.