(3) THE RING / EL CÍRCULO, de Hideo Nakata.

FANTASMAS EN ESCENARIOS TECNOLÓGICOS
Inspirado en un bestseller de Koji Suzuki, fechada en 1991, The Ring / El círculo se contextualiza, con la recreación de un universo mágico en el que los espíritus transitan por espacios coincidentes de poesía y de terror, dentro de la tradición del cine japonés de fantasmas, incorporando a los recursos propios de esta mirada oriental sobre lo sobrenatural elementos característicos de la sociedad contemporánea, especialmente referidos al mundo tecnológico de la imagen y la comunicación.
Sin recurrir en ningún momento a esos sustos y sobresaltos que caracterizan, y empobrecen, el típico relato de terror hollywoodiense, y asumiendo estructuras narrativas propias del thriller, el film construye una atmósfera aterradora que se apoya en los miedos y temores ancestrales respecto a la muerte, el más allá y lo desconocido. Una apuesta inteligente y poco frecuente que recuerda, dentro del ámbito occidental, a la obra de Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft y Oscar Wilde, logrando crear en el espectador una inquietud creciente que alcanza su clímax en un desenlace tan aterrador como brillante que se ríe de las falsas soluciones que el cine suele adjudicar para neutralizar esos fenómenos paranormales como la que se cuenta en esta película.
The Ring / El círculo no integra plenamente las referencias a la sociedad de la información actual y sus temores en el universo clásico de fantasmas, ni tampoco aporta una gran complejidad en la construcción de personajes, pero describe con gracia el descenso a los infiernos que supone la investigación que los protagonistas llevan a cabo y resulta ejemplar en su progresión de misterios y en la descripción de ambientes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.