(3) LUNA PAPÁ, de Bakhtiar Khudojnazarov.

SEDUCIDA Y ABANDONADA
Bakhtiar Khudojnazarov regresó a su país, la ex-república soviética sita en Asia Central Tayikistán, para realizar su tercer largometraje Luna Papá, una co-producción europea multinacional que ha mezclado comedia costumbrista y melodrama popular, alegría de vivir y golpe de destino, para elaborar una fábula surrealista dominada por el realismo mágico y la fantasía con un estilo que debe no poco al barroquismo vitalista de algunos de los films de Emir Kusturica.
El sustrato argumental no puede ser más sencillo. Una muchacha de 17 años es seducida y abandonada una noche de Luna llena por un actor desconocido, queda embarazada y, con su padre y hermano, inicia la búsqueda del progenitor de la criatura para forzar un matrimonio reparador de la honra mancillada. Las virtudes de la película son evidentes: un guión trufado de ingenio e imaginación, brillantes imágenes, una fotografía luminosa y llena de colorido, objetos y decorados de carácter onírico… Un punto de vista insólito, el del hijo antes de nacer que, como feto desde el vientre de su madre, nos da en off su peculiar visión del mundo, condiciona un relato que nos muestra la tradición en su choque con la modernidad, caos y corrupción, decadencia y pobreza, violencia y ansias de vivir hasta llegar a un desenlace profundamente poético, tras la muerte de los posibles maridos, en el que lo mágico supone la evasión desde una realidad terrible al fantástico reino donde sea posible la felicidad.
Sugestiva la banda sonora musical de Daler Nasarov y satisfacción ante un relato exótico y delirante que en algunos momentos, sin embargo, no puede evitar el efectismo gratuito de algunos gestos y situaciones, como si la búsqueda de estilo dominara a veces sobre la lógica de lo narrado, actitud propia de un alumno aventajado que imitara por devoción la personalidad creadora de sus maestros más admirados.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.