(2) KASBAH, de Mariano Barroso.

HUIDA HACIA EL SUR
El cuarto largometraje de Mariano Barroso, un cineasta de espíritu tan inquieto como independiente, es una muestra de “cine de género”, tan poco frecuentado en la cinematografía española. Aquí las aventuras y la intriga cobran una importancia básica, a lo que debe añadirse un cierto toque hitchcockiano: la desaparición misteriosa de una persona en tierra extraña que cobra aires de pesadilla. Es precisamente esta característica “de género” lo que permite perdonar más fácilmente el exotismo de tarjeta postal con que están contemplados los zocos y los desiertos del Magreb pues, en este caso, Marruecos no es objeto de un estudio riguroso, con su paisaje geográfico y humano, sino el mero telón de fondo de las peripecias de los personajes.
La película está bien realizada, con una correcta fotografía de Carles Gusi y con fluidez en los planos gracias a un experto montaje. Pero las insuficiencias también resultan evidentes: los caracteres tienen escasa consistencia y se muestran demasiado esquemáticos. La acción no siempre resulta lógica y esa falta de continuidad atribuible al guión de Luis Marías no puede explicarse con el argumento de que se trata de elipsis que unen las diferentes secuencias en virtud del azar antes que de un realismo aplastante. Finalmente, la violencia mostrada no siempre está convenientemente distanciada y racionalizada.
Pepe Sancho realiza otra de sus vigorosas caracterizaciones pero Ernesto Alterio se muestra demasiado blando en su cometido protagonista. En la producción también ha intervenido Gerardo Herrero.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.