(1) UN PARAÍSO BAJO LAS ESTRELLAS, de Gerardo Chijona.

DESTAPE A LA CUBANA
Tras la visión de esta decepcionante co-producción hispano-cubana no puedo dejar de evocar al cine español del destape y aquellas penosas comedietas en las que cierta apertura de la censura en lo erótico permitía atisbar fugaces desnudos e imaginar apasionados polvos en unos momentos en que el Régimen, debatiéndose entre la agonía del franquismo y los conflictos de la Transición, intentaba distraer a los reprimidos españoles con buenas raciones de carne fresca para que se olvidaran de reivindicar lo fundamental: la urgencia de las libertades democráticas.
Causa tristeza comprobar que el cine cubano, antaño creador de buenos documentales y de interesantes películas históricas desde una óptica materialista, sigue en estos tiempos de controversia y crisis el mismo camino emprendido hace casi 30 años por el cine español, pretendiendo justificar un producto tan vulgar como éste apelando a su enorme éxito popular en la isla caribeña.
Un paraíso bajo las estrellas, título que rinde homenaje al Tropicana, famoso cabaret de La Habana, ni funciona como sátira del culebrón ni convence como comedia de enredo por culpa de su humor facilón y atropellado, eminentemente verbal y repleto de tópicos mal digeridos, todo plasmado en un guión deficiente, una puesta en escena pedrestre y unos personajes sin la consistencia ni la verosimilitud exigibles. De pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.