(2) MAN ON THE MOON, de Milos Forman.

DECONSTRUYENDO AL CÓMICO KAUFMAN
El último film del director de cine, actor y guionista checo Milos Forman es un peculiar biopic de Andy Kaufman (1949-1984), cómico estadounidense caracterizado por una exótica combinación de ironía y surrealismo, resumiendo en sus cerca de dos horas de metraje los principales episodios de la agitada existencia del protagonista, desde sus comienzos en modestos clubs nocturnos y su participación en la serie TV Taxi hasta sus apariciones en el mítico programa Saturday Night Live y su actuación estelar en el Cornegie Hall de Nueva York.
Andy Kaufman ha sido ubicado en la contracultura estadounidense por su extraña capacidad de ir contra toda regla establecida, usando y abusando de los medios de comunicación y haciéndose repudiar por amplios sectores de la sociedad. Un extravagante individuo —del que poco se supo de su vida privada— que evitó cualquier convencionalismo tanto en su vida personal como en los escenarios. Exponente del movimiento de anti-humor, su tendencia a la provocación le condujo casi a la locura, incapaz de separar su profesión al margen de los escenarios.
La narración de Man on the moon, demasiado apresurada, impide alcanzar una mayor reflexión sobre lo que nos está contando Forman, contribuyendo en ello un trabajo interpretativo histriónico de Jim Carrey, declarado admirador de Kaufman que sí se esfuerza por mimetizar los gestos y la expresión verbal del personaje central. Se agradece que se aleje de las payasadas a las que nos tiene acostumbrados, pero monopoliza demasiado la atención en detrimento de los personajes secundarios perjudicando la consistencia del relato.
A pesar de los inconvenientes, el film vale la pena ver ya que posee elementos de interés al mostrarnos las andanzas de un showman de trayectoria fugaz pero que dejó huella en sus seguidores.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.