(2) TOY STORY 2, de John Lasseter, Lee Unkrich y Ash Brannon.

LOS JUGUETES ANIMADOS DE PIXAR
Tercer largometraje animado de Pixar para la Compañía Disney, esta previsible secuela de las aventuras protagonizadas por el vaquero Woody y el astronauta Buzz aprovecha el tirón de sus personajes para prolongar el rendimiento comercial de una historia dirigida a los más pequeños. Y lo hace, con la lógica incorporación de más juguetes y nuevas tramas, pero sobre todo manteniendo el espíritu transgresor de su predecesora e incluyendo notables progresos técnicos.
En esta segunda entrega se retoma el enrarecido clima de juguetes que desconocen que lo son, las pesadillas sobre la identidad y, de modo más sutil, la idea de la muerte entendida como vacío e inacción. El tono apesadumbrado de Toy Story (1995) se ha suavizado con aportaciones livianas, aunque no lo suficiente como para tenerlas en consideración. Las alusiones fílmicas son constantes e hilarantes, derivando en una especie de relato autoparódico.
Pixar sigue demostrando estar en forma en el terreno de la animación digital. En este film se ha penetrado en nuevos caminos: la inclusión decidida de personajes humanos y de grandes escenarios. Los avances respecto a la primera parte son notables al respecto. A ello conviene mencionar una laboriosa planificación y un inteligente uso de la paleta cromática, destacando su brillante factura técnica.
Pese a repetir la fórmula de éxito del título fundacional, Toy Story 2 confirma las cualidades de esta saga como un digno producto animado de entretenimiento.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.