(2) SMOKE SIGNALS (SEÑALES DE HUMO), de Chris Eyre.

CRÓNICA DE LA SUPERVIVENCIA
Curiosa y no desprovista de atractivo, Smoke Signals (Señales de humo) es una relevante muestra de cine independiente USA, de reducido presupuesto, que obtuvo premios en los festivales de Sundance y de Tokio. Su dimensión de documento realista deriva del guión escrito por Sherman Alexie, adaptación de su propia novela, una historia ambientada en una reserva india de Estados Unidos, donde los supervivientes de una antigua tribu de pescadores y cazadores han perdido, un siglo después, casi todas sus señas de identidad colectiva, ahora ya con nombres cristianos, abuso de alcohol y drogas, música pop, ropas occidentales, familias desintegradas, pobreza…
El relato se estructura en dos bloques que muestran a los dos amigos protagonistas en sus etapas de infancia, adolescencia y juventud, constituyendo una interesante muestra sobre los escasos rasgos antropológicos indígenas aún perceptibles aunque ahogados por la todopoderosa cultura anglosajona.
Pero la columna vertebral del film, en lo narrativo, es un viaje a Phoenix desde la reserva, en busca de los restos del padre muerto que abandonó a su familia diez años atrás, aspecto melodramático que presenta un interés limitado pero cuyo carácter iniciático, de fuerte dimensión simbólica, resulta evidente.
Smoke Signals (Señales de humo) se ve con agrado, tiene unos actores convincentes y destaca por su logrado equilibrio entre drama y comedia, entre realismo y fantasía.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.