(3) LA SOMBRA DEL EMPERADOR, de Zhou Xiaowen.

EL MÚSICO Y LA PRINCESA
La primera película que nos llega de Zhou Xiaowen —cineasta chino perteneciente a la Quinta Generación, como Chen Kaige y Zhang Yimou— recibió el Premio Internacional de la Crítica en el festival de San Sebastián de 1996 y es una superproducción espectacular que combina las exigencias del film histórico con las virtudes del relato intimista, desarrollada como un gran flashback a partir de la muerte de uno de los dos protagonistas, el que fuera primer emperador chino llamado Yin Chen que, en el siglo III a.C. logró la unidad del país, de forma tan cruenta como efímera, tras la conquista de los diversos reinos autónomos.
En esta co-producción entre China y Hong Kong de elevado presupuesto, una sensible y elegante realización que baraja con talento tanto la violencia como la ternura, se narra una historia de amistad, de rivalidad y de amor —entre el despótico emperador, el admirado músico de la Corte y la hermosa princesa— trágicamente sesgada por las razones de Estado, por las exigencias de la autoridad y de unas leyes que ignoraban el debido respeto a los derechos de la persona.
La película se articula, pues, en torno a dos ejes temáticos básicos: la fuerza y la crueldad para alcanzar y mantener el poder por una parte, y los sentimientos y la belleza generados por el músico Gao Jianli, por otro, cuyo arte y cuyo amor son fuente de poesía y de emoción bajo la amenaza de muerte.
Con excelentes actores, magnífica ambientación e inteligente guión de Lu Wei, La sombra del emperador es, además, una compleja y profunda reflexión sobre las turbulentas relaciones entre política y el arte, entre el poder y la libertad creativa, constituyendo una defensa del individuo ante cualquier manifestación de totalitarismo con una serie de consideraciones de validez universal como son la independencia y la rebeldía del artista frente a la injusticia; la necesidad de ganarse a los súbditos tras la represión, utilizando himnos y canciones patrióticas para unir el alma de los diversos pueblos chinos en una causa/sentimiento común; y la importancia de las mujeres en una sociedad regida por hombres.
Un hermoso y brillante film el destino de cuyos personajes nos hace evocar el trágico aliento del genio shakespeariano, sólo lastrado aquí por una manifiesta mejorable fotografía cuya falta de nitidez resulta realmente molesta.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.