(2) CUARTETO DE LA HABANA, de Fernando Colomo.

LA COMEDIA DE LA VIDA
La nueva comedia de Fernando Colomo fue resultado de un encargo, siendo exhibida con éxito en los festivales de La Habana y Málaga. En la elaboración del guión, en Cuba, tuvo capital importancia la colaboración de Julio Carrillo así como las sugerencias de los propios actores, cuyas magníficas aportaciones interpretativas fueron decisivas en el logro de un film tan divertido como satírico.
Con amable ironía y una buena observación de costumbres, Cuarteto de La Habana narra el encuentro entre españoles y cubanos en una relación marcada por los intereses y las mentiras. En esta crónica cotidiana de la Cuba actual, con un socialismo numantino que intenta resistir a los cantos de sirena del capitalismo, la norma dominante es la supervivencia, necesidad que también afecta a los personajes procedentes de España, unos pícaros que acuden a la isla caribeña con el engaño y la simulación para el logro de sus objetivos, sean materiales, sentimentales o sexuales.
El concepto de cuarteto se aplica aquí tanto al núcleo de protagonistas del relato como a la formación musical que desea establecer Ernesto Alterio, con destacada presencia de composiciones que fusionan la salsa con el jazz.
La película se ve con satisfacción pero, como sucede en la mayoría de las comedias de Colomo, no acaba de convertirse en una obra redonda. Se trata de un cine que carece de profundidad pero que resulta tremendamente vivo, irónico y conectado con una realidad fácilmente reconocible. Seguramente le sobran quince o veinte minutos de metraje, con un desenlace que pierde fuerza como consecuencia de haber estirado demasiado las situaciones.
Y hay, eso sí, final feliz con el triunfo del amor en una película hecha de enredos y falsas apariencias que abandona por completo en su resolución esa intención crítica testimonial que predomina en muchas de sus secuencias.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.