(2) ALICE Y MARTIN, de André Téchiné.

UN LUGAR EN EL MUNDO
Dentro de la interesante aunque irregular carrera cinematográfica del realizador galo André Téchiné, Alice y Martin no ocupa un lugar especialmente relevante pero presenta diversos aspectos atractivos. Es una coproducción hispano-francesa sustentada en un guión bastante complejo, con un gran flashback central explicativo, en torno a la inestabilidad emocional de un joven y su propensión a la locura tras haber causado la muerte accidental de su padre en el transcurso de una discusión familiar.
Téchiné se ha planteado el film con el parricidio como tema central aunque a mi parecer éste es uno más de los elementos dramáticos a considerar en la trayectoria vital del protagonista, caracterizada por sus conflictivas relaciones, con su madre primero, su autoritario padre después y finalmente con su amante Alice. La familia desmembrada, el homicidio involuntario y la paternidad con el embarazo inesperado sin, pues, los tres factores claves para entender la personalidad inestable y conflictiva de Martin, cuya entidad psíquica va aparejada a los diversos contextos sociológicos que atraviesa, siendo los espacios exteriores la plasmación material de los estados de ánimo del personaje.
Téchiné sabe colocar bien la cámara, sus imágenes tienen fuerza expresiva, Juliette Binoche y el debutante Alexis Loret realizan adecuadamente su labor interpretativa y la música de Philippe Sarde aporta el acompañamiento melódico apropiado, pero hay algo que falla en la película. Probablemente le sobra media hora al metraje, lo que hubiera procurado una mayor concentración dramática y una menor dispersión espacio-temporal.
Tampoco me convence el precipitado desenlace del film, una feliz superación del complejo de culpa con la asunción de responsabilidades por Martin y un triunfo del amor que le permite, al fin, integrarse socialmente. Colorín colorado.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.