(3) CUBE, de Vicenzo Natali.

DENTRO DEL LABERINTO
Premiado como mejor película y mejor guión en el pasado festival de Sitges, el primer largometraje de Vicenzo Natali es una sangrienta pero sugestiva parábola del género fantástico sobre el instinto humano de supervivencia bajo los parámetros de una película rabiosamente independiente: producida con un escaso presupuesto, ha sido dirigida y escrita con inteligencia convirtiendo las limitaciones en virtudes puestas al servicio de la narración. Por su parte, las claves fantásticas, de suspense y de terror aportan solidez a la historia y apuntalan su trascendencia en el citado género.
Cube ubica la acción en un misterioso laberinto formado por asépticos habitáculos exactamente iguales, algunas dotadas de horribles trampas mortales y otras refugio seguro para los ocupantes, engarzadas en una estructura que se asemeja a un gigantesco cubo diseñado por Rubik. En medio de semejante lugar se despiertan unos enigmáticos personajes de los cuales ignoramos su procedencia y formación, colaborando en la titánica tarea de buscar la salida. Poco a poco vamos conociéndolos, comprobando que no es un equipo caprichoso sino que en el fondo posee un perverso sentido, produciéndose además constantes conflictos personales entre ellos, instigando al espectador a reflexionar sobre la lucha de poder en toda organización humana, el instinto de supervivencia puesta a prueba en un contexto mortífero, la sensación de claustrofobia y de paranoia, etc.
La comentada economía de medios adquiere por su uso expresivo un resultado espectacular en la pantalla, manejando las coordenadas del suspense con eficacia e imaginación. El resultado es un relato de ciencia-ficción que dignifica un género maltratado por ingentes cantidades de títulos mediocres.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.