(1) EL TESTIGO DEL ESPOSO, de Pupi Avati.

UNA MUJER ¿EMANCIPADA?
Del realizador italiano Pupi Avati solamente conocemos en España una mínima parte de sus 25 largometrajes. El testigo del esposo es una comedia romántica basada en recuerdos personales cuya fuerte dimensión costumbrista y clara significación social vienen respaldadas por una cuidada ambietnación de época que, al modo de los films de Bolognini y Olmi, concede gran importancia a la fidelidad histórica de decorados, muebles, vestuario y objetos de atrezzo.
La película presenta una clara unidad espacio-temporal —una boda en un pueblo de la Emilia, región al norte de Italia, durante la Nochevieja de 1899—, el relato transcurre a lo largo de 24 horas y el tránsito hacia el siglo XX señala de forma metafórica el paso hacia una modernidad encarnada en la bella novia que rehúsa celebrar un matrimonio de conveniencia con un hombre hacia quien no siente amor ni pasión.
El testigo del esposo constituye, pues, un alegato en favor de la emancipación de la mujer, una larga trayectoria en la conquista de sus derechos en la esfera laboral, económica, sentimental y sexual en la que tuvo una importancia fundamental el momento en que dejó de ser propiedad del padre, marido o tutor, un simple objeto de transacción financiera, para asumir de forma autónoma la elección de marido.
Pero pese a sus buenas intenciones, la película de Avati naufraga en gran medida por diversos motivos: hay un estancamiento narrativo en su segunda mitad, sin que los conflictos planteados avancen y se resuelvan de forma convincente; la modelo Inés Sastre únicamente es una bella figura de porcelana con pésima dicción y nula expresividad; y finalmente, pese a su aspecto aparentemente feminista, el film no es más que una novelita rosa con artificioso final feliz en el que el rico y apuesto hacendado venido de América no es otra cosa que el manido príncipe azul de los cuentos de hadas. Poco que ver, por tanto, con la realidad de la época retratada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.