(3) CARÁCTER, de Mike van Diem.

EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD
Entre otros muchos premios, este film holandés que ganó el Oscar 97 a la mejor producción extranjera está basado en una novela de Ferdinand Borgewjik y es el primer largometraje de Mike van Diem, director de teatro universitario, realizador de series televisivas, crítico de cine y diplomado audiovisual gracias al magnífico mediometraje Alaska.
Ambientado en Rotterdam de la Depresión de los años 20 y 30, Carácter es un relato que evidencia claras influencias literarias, tanto de Kafka —opresión familiar, ambiente amenazador, irracionalidad de las conductas— como, sobre todo, Dostoievski —sustrato social dominado por pobres y desgraciados, complejidad humana con la confusión entre el bien y el mal, entre el amor y el odio, penetración psicológica a partir de la lucha de la voluntad contra el destino, y la dignidad moral del individuo que aspira a su redención—.
Destaca poderosamente el vigor narrativo de un film que se apoya en la síntesis expresiva, con breves secuencias, la precisión de los encuadres y el montaje, la experta dirección de actores que logra de ellos una gran intensidad dramática y una acertada ambientación de época.
Como estructura narrativa se ha optado por los grandes bloques temporales separados mediante flashbaks, con el interrogatorio por la policía del joven protagonista sospechoso de haber cometido homicidio: por un lado, un tiránico agente judicial obsesionado por la ley y la venganza, cuyos rasgos algo caricaturescos quedan dignificados por su dimensión trágica; y por otro su hijo ilegítimo, un joven que logra el ascenso social gracias a sus dotes personales como el estudio, el trabajo, la honesta ambición y la férrea voluntad.
El tono algo frío de Carácter es consecuencia de un punto de vista narrativo que contempla a los personajes y sus conflictos desde el exterior, no funcionando los sentimientos como motor explícito de los acontecimientos. La ambición de intengrar en el relato aspectos sociales, dramas personales y un amor no consumado confiere al film una cierta rigidez y esquematismo, pero sin duda sus muchas virtudes superan ampliamente sus limitaciones. Recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.