(2) CHA CHA CHA, de Antonio del Real.

LA ESTRATEGIA DEL LIGUE
Como ya nos enseñaron los maestros de la comedia clásica, su esencia no radica tanto en el argumento sino en el desarrollo de las situaciones y en la puesta en escena. Se trata de un género de difícil resolución por cuanto se mueve por el terreno resbaladizo situado entre el realismo y la fantasía, una franja tan sutil que se traspasa fácilmente para caer en la incoherencia.
Una vez más, el enredo —las falsas apariencias, las casualidades y los equívocos— y el romanticismo son los mimbres con los que ha fabricado este cesto Antonio del Real, sin duda el mejor de su decepcionante carrera profesional, en cuyo guión ha intervenido Fernando León de Aranoa y Carlos Asorey, y que cuenta entre sus mejores bazas un grupo de actores y actrices de prestigio entre los que destacaría a Eduardo Noriega debutando en un papel cómico, la sólida María Adánez y la atractiva Ana Álvarez.
Por otra parte, Cha cha cha conecta con la moderna comedia española, en constante búsqueda de la brillantez y la simpatía, echando mano de profesionales actuales, ambientes sofisticados y un repertorio de resortes psicológicos que van desde la amistad a la infidelidad para desembocar en la inevitable reconciliación final.
Algunas situaciones convencionales se hacen más patentes en los últimos 20 minutos del film, que sobran y lo hacen reiterativo, pero la brillante fotografía de Juan Amorós ayuda mucho a que pasemos un rato divertido.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.