(4) EVE’S BAYOU, de Kasi Lemmons.

UNA HISTORIA DE LOUSIANA
Esta producción independiente USA cargada de premios es la brillante opera prima como guionista y directora en el largometraje de la actriz Kasi Lemmons, una dramática historia familiar ambientada en una zona pantanosa del sur de Lousiana narrada en primera persona como un gran flashback que evoca lo sucedido cuando ella tenía 10 años en 1962, con un idéntico inicio y final que confiere al film una intensidad lírica difícilmente superable.
Un excelente guión, una magnífica dirección de actores, con una atractiva banda sonora a cargo de Terence Blanchard y Branford Marsalis, Eve’s Bayou es un magistral melodrama que podríamos relacionar fílmicamente con Verano en Lousiana (1991) de Robert Mulligan y con Secretos y mentiras (1996) de Mike Leigh, aunque esta vez el protagonismo corra a cargo de una acomodada familia de negros, los Batiste, evitándose en todo momento los tópicos de ser gente pobre y segregada o solo apta para hacer reír y bailar en comedias y musicales.
Bajo la sombra del mejor Douglas Sirk planeando sobre la narración, la película combina de forma sagaz y enriquecedora el más acrisolado clasicismo y una serie de recuerdos y fantasías, de carácter onírico, en blanco y negro, que vienen a integrar en un relato dominado por el realismo cotidiano, generado por la diáfana mirada de la realizadora y por la función descriptiva del paisaje, una serie de elementos mágicos e irracionales —el vudú, las premoniciones, la superstición, etc.— que expresan certeramente los deseos y las necesidades subconscientes, básicamente afecto y seguridad, de los personajes.
He aquí, pues, una de las manifestaciones más productivas del relato cinematográfico y uno de los aspectos más nobles del melodrama, esa gozosa conjunción entre cámara, actor y emociones en un ejercicio expresivo en que memoria y olvido seleccionan las imágenes archivadas en el cerebro, en un relato que desnuda a los personajes mostrando sus complejidades y contradicciones, esa incontrolable mezcla de amores y odios, pasiones y sacrificios, temores e ilusiones, que son causa y a la vez consecuencia de la felicidad o la desgracia de la gente.
Eve’s Bayou es un film que rezuma verdad y poesía a raudales con su choque entre instintos y razones, entre placeres y deberes que se convierten en la esencia misma del drama humano. En un contexto socio-económico de prosperidad material que elude voluntariamente todo problema racial o político, en un ejercicio de depuración narrativa que acota en lo familiar el escenario de los conflictos, puede apreciarse el peso de los avances de la modernidad. Los amores equivocados e incontrolados, el mundo de los adultos, repercutirán enla pequeña Eve que acabará “matando” a su padre, el ídolo caído. Es la pérdida de la inocencia, al realidad que se impone al mito y la traición de la confianza que hacen fracasar todos los esfuerzos por mantener la paz doméstica. Todo tan elemental y, al mismo tiempo, tan profundo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.