(3) MARIUS Y JEANNETTE, de Robert Guédiguian.

UN AMOR EN MARSELLA
Acaparadora de los más importantes premios del cine francés del pasado año, Marius y Jeannette sitúa a los personajes en un barrio obrero marsellés, L’Estanque, narrando las vidas y los problemas cotidianos de los habitantes de un patio de vecinos pero centrando su atención en las relaciones entre el vigilante de una fábrica de cemento en demolición y una cajera de supermercado con dos hijos que acaba en el paro, trazando un panorama preocupante en torno a la precariedad en el trabajo, los bajos salarios, los designios del liberalismo salvaje y un contexto internacional propicio a la hegemonía neoliberal.
Nos hallamos, pues, ante una genuina muestra de cine social, de tonos agridulces pero comprometido, que sería heredero de las obras frentepopulares del Renoir años 30 y del Neorrealismo italiano de los 50. Un tipo de cine que parece estar en alza en el actual panorama europeo, con planteamientos de izquierda y cierto optimismo cara al futuro, un cine que reclama una mirada solidaria con la clase trabajadora sin caer por ello en las trampas del sentimentalismo lacrimógeno ni en la degradacion del discurso ideológico que desemboca en el dogmatismo.
Por el contrario, lo que confiere calidad e interés a la obra es precisamente la humanidad de los personajes, golpeados por la vida pero vitalistas y necesitados de afecto, con sus pequeñas virtudes y defectos, afectados por una serie de preocupaciones cotidianas que van desde la vivienda al sexo, desde las borracheras a las disputas sobre religión, desde el voto al Frente Nacional al porvenir de los hijos.
Rodado con un presupuesto limitado, en unos pocos escenarios naturales y con actores poco conocidos —la protagonista Ariane Ascaride, esposa del realizador, es una nueva versión de Ana Magnani—, Marius y Jeannette es un film que destaca poderosamente por sus dosis de frescura y humor, de espíritu crítico y emoción. Un canto al amor, a la amistad y a la esperanza de visión muy recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.