(1) STARSHIP TROOPERS, de Paul Verhoeven.

LA GUERRA DE LOS MUNDOS
El director de cine neerlandés Paul Verhoeven regresa a la ciencia-ficción —Robocop (1987), Desafío total (1990)—, tras su discreta aproximación al drama erótico con Showgirls (1995), con la adaptación de la novela homónima de Robert Henlein en la que, ubicando la acción en un futuro lejano, unos jóvenes se alistan en la Infantería del Servicio Federal para proteger la Tierra del ataque de una raza alienígena procedente de un lejano planeta.
La primera parte del film narra las andanzas de unos grupo de estudiantes que deciden integrarse en el ejército tras la devastación causada en Buenos Aires por la caída de un proyectil lanzado por unos seres insectoides de otra galaxia, desgranando de forma superficial sus relaciones de amistad y de pareja. En la segunda parte, el realizador se centra ya en las batallas entre los terrícolas y los extraterrestres en su árido mundo.
El gran defecto, a mi juicio, de Starship Troopers es su evidente tono militarista que ensalza el mundo castrense y ofrece una visión un tanto idealizada, diríase romántica, de la guerra pese a deleitarse en la descripción sangrienta de las escenas de acción. La obra literaria fue criticada en su momento por mostrar simpatías hacia una futura sociedad fascista que inculca a los jóvenes los valores del estamento militar. En el film son frecuentes los boletines informativos en los que se vomita propaganda a favor del conflicto bélico y se alimenta el odio por los enemigos, animando a los ciudadanos a entrar en el servicio militar.
Las escenas de acción están bien resueltas y se incluyen algunas observaciones sobre la disciplina militar y la alienación de los protagonistas en medio del conflicto, siendo usados como carne de cañón para alcanzar la victoria final. Sin embargo, Starship Troopers carece de pretensiones y se reduce a un mero entretenimiento con altas dosis de efectismo digital como mayor reclamo. Distrae y poco más.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.