(2) COMO PEZ EN EL AGUA, de Stefan Schwartz.

TIMADORES EN PARO
El segundo film de Stefan Schwartz es una comedia que se inscribe en la moda consagrada por La camioneta (1996) y Full Monty (1997): una visión alegre y más o menos complaciente de una realidad social dramática propia, se decir, de la era laborista de Tony Blair. Para confeccionar el guión, sus autores se documentaron ampliamente en la crónica de sucesos y así surgió la historia de los dos huérfanos en paro cuyo objetivo es convertirse en millonarios, recuperando para ello a múltiples estafas y engaños, a cual de ellos más original e ingenioso, repartiéndose las funciones, uno como inventor de timos y otro como relaciones públicas.
Como pez en el agua obtuvo en el festival de Sitges el premio a la mejor dirección y a la mejor actriz, una Kate Beckinsale en el papel de elemento perturbador de la pareja protagonista, utilizando su atractivo físico para dar un destino altruista a los beneficios obtenidos. A destacar también la variada y atractiva banda sonora musical, que integra desde Burt Bacharach y Dionne Worwick a los más modernos grupos del pop británico.
En cuanto a limitaciones, el film peca a mi juicio de un exceso de optimismo, su brillantez a veces es facilona, abunda la caricatura y el trazado superficial de los personajes, se busca un ritmo acelerado de forma algo mecanicista y se resiente la verosimilitud: todo ello en función del éxito comercial y de la buena aceptación por parte de un público predominantemente joven. Pero el estilo de Twin Town (1997) y de Full Monty corre ya el peligro de convertirse en rutinario cliché.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.