(3) NO VA MÁS, de Claude Chabrol.

EL DINERO DE LOS DEMÁS
Premiada con los máximos galardones en la última edición del festival de San Sebastián, No va más es la película número 50 del prolífico cineasta francés Claude Chabrol, cuya trayectoria profesional va camino de cumplir 40 años de andadura. No es una de sus mejores obras pero sin duda en esta comedia podemos encontrar también las más destacadas características de su inconfundible estilo: elegancia en las formas, sutileza en la expresión e ironía en las intenciones.
Como en la magistral Un ladrón en la alcoba (1932) de Ernst Lubitsch, una pareja de refinados estafadores protagonizan el film —Isabelle Huppert y Michel Serrault—veterano ladrón de guante blanco él y joven seductora ella, dos personajes caracterizados por la ambigüedad de sus relaciones, no se sabe bien si amorosas, familiares o simplemente profesionales.
Afirma Chabrol que el elemento clave de su relato es el dinero, necesario para vivir, y en este sentido No va mas es un canto a los pequeños placeres que endulzan la existencia: los viajes, el juego, la ópera y, sobre todo, la buena comida y bebida. Pero hacia el final surgen los tonos más dramáticos, precisamente cuando aparece la codicia y los modestos hurtos a estúpidos congresistas provincianos se transforma en millonario botín procedente del tráfico de divisas y del blanqueo de dinero negro.
Chabrol parece sugerir que el dinero, ambicionado en exceso, corrompe las relaciones humanas, apareciendo entonces las mentiras y las traiciones, aunque finalmente todo vuelve a su antiguo cauce con la reconciliación de la pareja protagonista, unida por fuertes vínculos afectivos.
El bache narrativo que surge media hora antes del desenlace, en el que los personajes pierden fuerza y la acción apenas avanza, impide que esta película pueda alinearse junto a las mejores de su autor, aunque sea desde luego de visión recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.