(1) KATUWIRA, DONDE NACEN Y MUEREN LOS SUEÑOS, de Íñigo Vallejo-Nájera.

UN EXTRAÑO VESTIDO DE AMARILLO
Una co-producción hispano-mexicana que, con el ropaje expresivo de la fábula, intenta mostrar el choque entre la ciudad y el campo, entre la ciencia y la magia, entre la tecnología y la Naturaleza, entre lo racional y lo místico como formas contrapuestas de interpretar el mundo. El relato está protagonizado por tres personajes claves: Sofía, la muchacha oficinista de ciudad; Nicolás, el botánico filantrópico; y Caronte, el científico que solo desea enriquecerse.
La mayor parte del film trascurre en un remoto desierto, el lugar donde nacen y mueren los sueños según una leyenda indígena y donde se encuentra la flor perdida que da color y sentido a la vida. El realizador Vallejo-Nájera mezcla sin excesivo rigor conceptual y estilístico elementos simbólicos propios del género fantástico, lo onírico y la ciencia-ficción, con un lenguaje simple y elemental que pretende asimilar al del cómic, pero lo cierto es que en personajes, diálogos y situaciones predomina un tono excesivamente confuso e ingenuo, el de un cineasta sin suficiente madurez y experiencia para dar coherencia a una multitud de signos que deben convertirse en significados en el interior de un discurso que aquí confunde de manera impropia la imprescindible imaginación con la estéril metafísica.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.