(3) RUBY EN EL PARAÍSO, de Victor Núñez.

LA OTRA CARA DE MIAMI
Tercer largometraje de Víctor Núñez, un hispano afincado en Florida, Ruby en el paraíso es un film de producción independiente premiado en festivales, más apreciado por el talento de su realizador que por la modestia de los medios materiales empleados en su rodaje. El relato se nos presenta en primera persona, siendo el diario íntimo y la voz en off de la protagonista, y narra las peripecias laborales, sentimentales y sexuales de una muchacha que se traslada de Tennessee a Miami en busca de mejores oportunidades vitales, pero también con intención de encontrar su propia identidad personal.
Ruby en el paraíso, de título irónico, rehúye conscientemente la visión idealizada de postal turística para centrar su atención en la prosaica vida cotidiana de quienes deben trasladarse a otro lugar para poder subsistir. En este sentido llama poderosamente la atención la mirada melancólica que preside el relato, una crónica casi documental que debe mucho a las aportaciones estilísticas de la Nueva Ola francesa y de Antonioni, con una funcional relación entre cámara y actores sobriamente dirigidos, una provechosa mezcla de acción y reflexión, además de un punto de vista maduro sobre las relaciones humanas que, paradójicamente, cabría calificar de feminista. Una película recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.