(3) SECRETOS DEL CORAZÓN, de Montxo Armendáriz.

EL FIN DE LA INOCENCIA
Después de la trepidante crónica urbana que fue Historias del Kronen (1995), Montxo Armendáriz nos sorprende gratamente con un relato intimista y reposado, de carácter rural y profundamente emotivo cuyo mérito hay que buscar, en primer lugar, en un excelente guión capaz de trazar personajes dotados de una humanidad rotunda que los hace tan complejos como entrañables.
Ganadora del premio a la mejor película europea en el festival de Berlín, Secretos del corazón cuenta con la presencia de Imanol Uribe en la producción, con la espléndida fotografía de Javier Aguirresarobe y con un reparto de lujo encabezado por Carmelo Gómez, Charo López, Silvia Munt y Vicky Peña, aunque la gran revelación sea el actor infantil Andoni Erburu, cuyo expresivo rostro le permite erigirse en el eje del relato, en punto de vista esencial a través del cual asistimos al descubrimiento de una realidad que se impone finalmente a las fantasías infantiles, lo que significa sin duda el inicio del camino que lleva a la madurez.
Y así, el buceo en los sentimientos auténticos de los personajes, escondidos bajo las apariencias, van a significar la pérdida de la inocencia del pequeño protagonista, un niño de 8 años cuya mirada escruta las conductas raras o misteriosas de los adultos para intentar encontrarles un sentido que las haga comprensibles a su aún inmadura mente.
Hay, por lo tanto, dos elementos fundamentales que estructuran el relato y que le dan una plena coherencia: por una parte la abundancia de puertas y ventanas entreabuertas a través de cuyas rendijas el niño atisba y adivina lo que sucede o ha sucedido en las habitaciones; por otra el referente sexual omnipresente, las conductas generalmente ocultas, reprimidas o frustradas que dan pleno sentido al drama que el film pone ante nuestros ojos.
Debe señalarse, finalmente, la gran sutileza de Armendáriz a la hora de contextualizar la acción de la película, con el franquismo de 1962 como un telón de fondo apenas insinuado, con discretas referencias a rezos, militares y colegios de curas lejos de cualquier tono planfletario.
Secretos del corazón será, seguramente, uno de los mejores films españoles de este año, por no decir el mejor. De visión imprescindible.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.