(2) TERRITORIO COMANCHE, de Gerardo Herrero.

EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS
Esta adaptación de la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte, rodada en las mismas ruinas de Sarajevo, es una crónica de alcance documental sobre la guerra serbio-bosnia contemplada a través de los ojos de dos reporteros españoles, un periodista y un cámara, que con otros compañeros de distintas nacionalidades asisten perplejos al absurdo festival de caos, violencia y muerte que, en pleno centro de Europa, se desarrolla a su alrededor. Se trata básicamente de una historia de trabajo y amistad construida procurando huir de los tópicos propios del género con un estilo seco y cortante, sin coartadas de carácter moralista, político o sentimental, para centrarse en un realismo físico sucio elaborado a base de tiros y explosiones, chatarra y escombros, horror y desolación, odio y miseria.
Los francotiradores como generadores de muerte se convierten en un hecho cotidiano ante el que los reporteros nada pueden hacer como meros testigos del drama, idea a la que sirve la cámara de Alfredo Mayo con un estilo de reportaje televisivo y con una fotografía fría y gris que refleja adecuadamente el clima de suciedad y destrucción omnipresente.
Territorio comanche es un homenaje a los 52 periodistas muertos en la contienda ex-yugoslava: Carmelo Gómez e Imanol Arias componen correctamente sus personajes y unas bonitas canciones bosnias en la banda sonora aportan sus dosis de emoción a un relato eminentemente dramático y desesperanzado.
Pero hay algo que impide que la obra llegue a ser un logro perfecto, dejando un poso de cierta insatisfacción. Seguramente, en el paso del libro al cine la crónica se ha vuelto demasiado lineal, los personajes no alcanzan la grandeza trágica y la profundidad deseables, y ni siquiera sus pequeñas miserias —búsqueda de audiencias y sensacionalismo truculento mediante trucos y manipulaciones— han sido puestas convenientemente al descubierto. De todas maneras, el film es muy recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.