(1) EL AMOR TIENE DOS CARAS, de Barbra Streisand.

MATRIMONIO SIN SEXO
Una recreación del film francés El espejo tiene dos caras (1958), dirigido por André Cayatte, con Michele Morgan y Bourvil, desconocida en España, que da oportunidad a Barbra Streisand a que ejerza como productora, actriz, realizadora y autora de canciones en un empeño profesional tan ambicioso como alejado de sus limitadas capacidades reales.
Lamentablemente, esta comedia romántica ignora todas las innovaciones del género en las últimas décadas para conectar con los más trillados clichés y relamidos convencionalismos de los años 50, aquellos que ponía en práctica la inefable pareja formado por Rock Hudson y Doris Day.
A partir de la absurda idea de establecer un matrimonio sin sexo, el film se erige en instrumento psicoanalítico a través del cual Barbra Streisand logra pasar de patito feo a hermoso cisne blanco, desvelando su inicial complejo de inferioridad y sus frustraciones para acabar recuperando la autoestima y el amor del hombre de sus sueños. Todo ello logrado tras el oportuno pase por peluquería, la esteticién y la boutique de ropa elegante.
Tal engañabobos puede tener una masiva respuesta en espectadores porque, como se apunta en la película, los cuentos de hadas son mentiras pero encandilas a la gente desde hace miles de años, porque son mitos gratificadores y necesarios.
Aquí sólo se salva la banda sonora —formada por jazz, baladas y música clásica— y una espléndida Lauren Bacall.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.