(0) MÁS ALLÁ DEL JARDÍN, de Pedro Olea.

CRISIS EXISTENCIAL DE MUJER INSATISFECHA
En esta adaptación fílmica de la novela de Antonio Gala, escritor cuya poesía se suele confundir demasiado frecuentemente con la cursilería y en cuya obra lo sublime suele derivar hacia lo ridículo, todos los defectos originales han sido potenciados, si cabe, por el guión de Mario Camus y la realización de Pedro Olea, sin duda los abanderados españoles de un cine de qualité tan pretencioso como inoperante y vacío.
El film es una torpe acumulación de penas y sinsabores, las decepciones y frustraciones de Palmira (Concha Velasco), una dama de la alta sociedad sevillana que, tras 25 años de matrimonio sin amor, entra en una profunda crisis existencial. Todo se hunde a su alrededor, se esfuman todos los valores establecidos en torno a la familia y al estatus social, y el jardín de su mansión es la metáfora que viene a simbolizar el esplendor económico y la seguridad moral de una aristocracia/alta burguesía andaluza anclada en convencionalismos y en privilegios anacrónicos.
Lamentablemente, las imágenes representan meros espacios físicos que sólo sirven para enmarcar unos diálogos literarios, relamidos, bonitos pero poco verosímiles y naturales, mientras los personajes resultan artificiosos y falsos, sin una vida propia que les haga palpitar en la pantalla. El relato, así, constituye una sucesión de tópicos más propios de telenovela, con efectismos melodramáticos, tremendismos psicológicos y un increíble final feliz que se articulan bajo el común denominador de un punto de vista moralizante. Una verdadera pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.