(3) COLD FEVER (FIEBRE HELADA), de Fridrik Thor Fridriksson.

LA ISLA DE NIEVE
Una producción del independiente Jim Stark con capital multinacional que debe calificarse como una típica road movie en al que su protagonista japonés sufre una serie de peripecias en su viaje a través de Islandia, en pleno invierno, con el fin de llevar a cabo un rito funerario en recuerdo de sus padres fallecidos allí años atrás en accidente de tráfico.
Film construido mediante cortas secuencias, cuyo guión nos presenta hechos banales y situaciones cotidianas, y cuyo valor no reside tanto en los temas que aborda sino en cómo aborda la manera de narrarlo, esto es, su exquisito estilo. Cold Fever (Fiebre helada), en esfecto, traza un paralelismo entre Japón e Islandia. El país asiático nos es mostrado con pantalla normal, mientras que el europeo podemos contemplarlo con toda su magnificencia del formato scope, resaltando tanto las afinidades de uno y otro —carácter isleño y volcánico, importancia de la pesca, lengua propia, mitologías, etc.— como las diferencias, centradas en la conducta de la gente y, sobre todo, en la presencia de amplios, solitarios y helados espacios naturales.
Película hermosa, humana y fascinante que destaca especialmente por la austeridad y la sencillez de expresión: los planos están bien construidos y duran lo estrictamente necesario pero facilitando abundante información al espectador. La pantalla atrapa la atención de principio a fin con un relato que es resultado de una sabia mezcla de comedia y de drama, todo fruto de la mirada tierna e irónica del realizador nórdico Fridrik Thor Fridriksson quien, además, ha enriquecido la obra con un original y agradable acompañamiento musical a base de folk islandés.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.