(3) DÍA DE FIESTA, de Jacques Tati.

EL CARTERO BIENINTENCIONADO
Jour de fête (1948) fue el primer largometraje realizado por Jacques Tati, estrenado en Madrid en 1978, programado un par de veces en TV y ahora reconstruido en su color original. No se trata de la mejor obra del cómico francés pero sí es una pieza antológica imprescindible para estudiar su evolución posterior y los antecedentes de la creación del personaje de Mr. Hulot.
El film narra la fiesta de un pueblo a lo largo de un solo día, con el protagonismo de un singular cartero, tan torpe como voluntarioso, que con su vieja bicicleta ayuda a montar el tiovivo de la plaza y que, tras la visión de un documental, pretende alcanzar en su oficio una eficacia y rapidez “a la americana”.
Un guión reducido a la mínima expresión, un laborioso trabajo de creación de situaciones y de gags durante el rodaje así como la importante participación de animales y de objetos contribuyen al logro de un humor suave, melancólico y costumbrista que nos recuerda al aliento humanista de René Clair y del primer Berlanga, teniendo como lejano referente la gran tradición burlesca del cine cómico mudo estadounidense.
Tati, con antecedentes profesionales en el cabaret y en el music-hall, utiliza la música y la expresión corporal para darnos su visión del mundo, con su personal concepción de un cine apenas dialogado pero con decisiva aportación de los ruidos y de la música.
Día de fiesta evidenciaba ya, hace casi 50 años, las dotes de observación de tipos, la imaginación en la elaboración de gags y los rasgos de poesía de un Tati que alcanzaría pronto la madurez expresiva pero que nos dejaría muy pocas obras en su filmografía.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.