(2) FELPUDO MALDITO, de Josiane Balasko.

JAQUE AL MACHO
La tercera película dirigida por Josiane Balasko, una actriz muy popular en Francia, es una producción de Claude Berri que puede inscribirse en la moda actual del cine sobre la homosexualidad y, desde una perspectiva más amplia, en esa corriente del cine contemporáneo que testimonia la crisis de valores y de roles tradicionales y que muestra la inestabilidad y la ductilidad de las relaciones personales, tanto afectivas como sexuales, uno de cuyos ejemplos más destacables sería El efecto mariposa (1995) de Fernando Colomo.
Felpudo maldito es, ante todo, una comedia que explota la modalidad del “triángulo”, en esta caso algo especial por cuanto es el marido quien siente celos de una lesbiana que logra hacerse con el afecto y los favores de su esposa, la española Loli, madre de dos hijos encarnada por una sensacional Victoria Abril.
El ritmo trepidante que apenas nos deja un respiro, un torrente de situaciones y de sentimientos, una dirección de actores rigurosa que facilita la comunicación de ideas suficientemente ricas en matices, que plantean sus conflictos con total claridad y contundencia, son las bazas de un film que gana rápidamente la atención del espectador y que se convertirá sin duda en un gran éxito de taquilla tanto por el tema audaz como por la frescura y vitalidad de un estilo narrativo que ha sabido combinar humor con sátira contra el machismo, contra la infidelidad sistemática masculina y contra la reclusión forzosa de la mujer en las tareas domésticas.
Josiane Balasko ha sabido utilizar un tono agridulce que hace posible compaginar la sonrisa con la reflexión, la música y la letra de boleros sobre las penas del corazón con una decidida reivindicación femenina a favor de la igualdad de derechos entre hombre y mujer.
Queda finalmente la duda de si Felpudo maldito es una obra honesta o, por el contrario, tendenciosa, de si puede ser imparcial un relato que pasa imperceptiblemente del testimonio a la propuesta para terminar siendo una apología de la homosexualidad en una época en que cualquier militancia es mirada con cierto recelo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.