(3) KIDS, de Larry Clark.

LÚCIDO RETRATO DE LA JUVENTUD
La opera prima del prestigioso fotógrafo Larry Clark responde a la intención del neófito realizador de llevar a cabo un retrato lo más realista posible del universo de los adolescentes, alejándose de esas aproximaciones melodramáticas o sublimadas como ha dado de sí la producción de los grandes estudios estadounidenses, tan propensos a la targiversación tanto por motivos comerciales como morales.
Con tales planteamientos y antecedentes no puede extrañar que Clark haya adoptado un punto de vista prácticamente documental, distanciado y escasamente dramático. Ha partido de un guión escrito por un joven escritor y ha situado toda la acción en un solo día, 24 horas que reflejan los comportamientos y actitudes de un grupo de chicos y de chicas, generalmente de entre los 13 y los 17 años, para quienes el sexo posee un papel preponderante. El film asume ese espacio de tiempo a través de un relato lineal que sigue de cerca las andanzas de los jóvenes protagonistas, con una mirada propia de su oficio de fotógrafo, de observador de la realidad, adoptando la cámara una función meramente testimonial registrando sus paseos, sus distracciones y sus conversaciones.
Además de centrarse en la desinhibida vida sexual y en el habitual consumo de sustancias prohibidas, Kids se detiene en cuatro o cinco encuentros que conllevan otros apuntes y reflexiones sobre sus comportamientos gregarios e individuales. El respeto de Larry Clark por sus personajes es absoluto y no existe el mínimo asomo de moralismo o juicio de valor por parte del director. Los críos son así, hablan y se comportan de esa manera y las conclusiones, en todo caso, deben venir de los espectadores.
Las imágenes, por tanto, aparecen dotadas de una verdad y de una sinceridad nada habituales en las producciones hollywoodienses, siendo una rara avis cinematográfica que sólo su condición de producto independiente USA puede explicar. Un film que vale la pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.