(3) CLERKS, de Kevin Smith.

EL VIDEOCLUB DEL BARRIO
Realizado con un presupuesto escuálido pero mucho talento, el novato Kevin Smith debuta en la dirección de largometrajes con uno de esos films con los que te reconcilias con la comedia, alejada conscientemente de los bodrios telefílmicos convencionales que nos invaden, cuya cálida acogida en diversos festivales como Sundance, Cannes y San Sebastián había llamado poderosamente nuestra atención.
Inspirado en la obra fílmica, rabiosamente independiente, de Jim Jarmush, Hal Hartley o Spike Lee, Clerks es un ejemplo de cine espontáneo, ansioso de expresarse con libertad y de aproximarnos, sin falsos prejuicios moralizantes, a la realidad más monótona y cotidiana de un grupo de jóvenes de un barrio deprimido de New Jersey frustrados por sus insatisfacciones laborales, sentimentales y vitales.
El atractivo de esta película rodada en B/N, salpicada de rótulos, chistes, guiños, elipsis llenas de complicidad, ironía y brillantes diálogos reside sin duda en su enorme sentido del humor, aunque no esté estructurada como una comedia convencional, para observar, apuntar y desvelar actitudes y reacciones.
El aspecto desaliñado de esta producción encaja perfectamente con la descripción de personajes, ambientes y conflictos que muestra el film y logra, viendo la reacción y el comportamiento del público, transmitir directamente su potente carga de incorrección política y diversión.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.