(1) ME GUSTAN LOS LÍOS, de Charles Shyer.

PIQUE ENTRE PERIODISTAS
El film de Charles Shyer se inspira en ese tipo de comedias basadas en el duelo interpretativo de conocidos actores que encarnan personajes aparentemente antagónicos que compiten para conseguir unos objetivos similares, pasando de un odio visceral a la mutua atracción. En Me gustan los líos Julia Roberts y Nick Nolte no han inventado nada, pues por ejemplo en el pasado Katherine Hepburn actuó a dúo con Spencer Tracy, Gary Grant o Humphrey Bogart, pero consiguen encauzar un entretenido relato que combina una estructura narrativa de comedia con retazos de thriller o suspense.
Una intrépida pero novata periodista y un veterano pero experimentado reportero inician un enconado enfrentamiento profesional en busca de la noticia más impactante desde sus respectivos medios de comunicación. Entre los citados actores/personajes se establece una química que recuerda a las comedias de antaño, estableciéndose un juego del gato y del ratón plagado de trampas, engaños, venganzas, despiadada competitividad y, en el fondo, mutua atracción y reconocimiento, sin que se evidencie en ningún momento quién es el vencedor del duelo. Cuando ambos descubren que hay algo más turbio tras un suceso, deciden a regañadientes unir sus fuerzas.
Todo ello enriquece un film que se ve con simpatía, disfrutando del pique profesional entre unos protagonistas cuyos mordaces diálogos están formados por ingeniosas réplicas y contrarréplicas. La parte más endeble es la parte en la que se desarrolla una trama delictiva que los periodistas deben investigar, desplegándose una serie de tópicos y lugares comunes demasiado vistos. Y en la parte final, en el desenlace del relato, se recurre a unas dosis de espectacularidad y heroísmo que desentonan con el resto del mismo. Sin embargo, el balance sigue siendo positivo. Se ve con agrado.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.