(1) BACKBEAT, de Iain Softley.

SEXO, DROGAS Y ROCK&ROLL
Una ficción cinematográfica sobre los inicios de los Beatles, con sus actuaciones en Liverpool y en Hamburgo, cuando Stuart Sutcliffe tocaba el bajo pero aspiraba a ser pintor, antes de morir súbitamente de un derrame cerebral, y Pete Best era el batería todavía no sustituido por Ringo Star.
La película centra su atención en las relaciones de profundo afecto entre John Lennon y Stuart Sutcliffe hasta la perturbadora irrupción de la bella fotógrafa Astrid Kirchherr, que pone en peligro la cohesión y la continuidad del grupo musical. Al final, unos rótulos ilustran al espectador sobre la fulgurante carrera de los Beatles hasta su disolución en 1970 y el posterior asesinato de Lennon en 1980.
Un film biográfico que apenas profundiza en las circunstancias del nacimiento del pop británico en los años 60, ni en las personalidades de los jóvenes rockeros o en las características del movimiento cultural que revolucionó la música y las costumbres juveniles de la época. Backbeat es una muestra más, con escasas variaciones, en torno al lema “Sexo, drogas y rock&roll”.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.