(2) DAENS, de Stijn Coninx.

UN CURA PROGRESISTA
Un relato biográfico, basado en el libro de Louis Paul Boon, sobre Adolf Daens (1839-1907), sacerdote belga que, tras dedicarse a la enseñanza, trabajó en la edición de un periódico preocupado por la dramática situación de los obreros en la industrializada ciudad de Aalst, con salarios de hambre, horarios extenuantes y explotación de niños. Impulsado por la encíclica del papa León XIII Rerun Novarum de 1891, Daens propugnó el sufragio universal y la enseñanza obligatoria como modos de redimir la postración económica, política y cultural del proletariado.
Enfrentado al reaccionario Partido Católico pero reticente ante el Partido Socialista, Daens funda el Partido Popular Católico y atrae la ira de la burguesía y de las autoridades eclesiásticas: el papa le llama al orden, condena sus actos aunque no se doctrina y acaba separado de la Iglesia, rodeado de dificultades sin poder dedicarse ni a la política activa ni al sacerdocio.
Film bienintencionado y, en cierta medida, ambiguo que convierte a un cura en protagonista de la lucha obrera de finales del siglo XIX, soslayando la importancia de la clase obrera, de sus sindicatos y sus partidos y reduciendo a melodrama social de signo naturalista lo que debería haber sido un cine político forjado dialécticamente con intereses, fuerzas, ideologías y organizaciones cuya complejidad, en gran medida, aquí se convierte en anécdota argumental, personajes esquemáticos y conflictos sentimentales que mueven antes a la piedad que a la reflexión. Falta, en definitiva, una teoría que interprete el mundo y nos haga ver, por ejemplo, el paralelismo entre la postura conservadora del Vaticano en tiempos de Daens y, 100 años más tarde, ante los partidarios de la Teología de la Liberación.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.