(2) LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN, de John McTiernan.

AVENTURA SELVÁTICA
Su nombre venía unido hasta la fecha al cine de acción, dirigiendo films como Depredador (1987), Jungla de cristal (1988) y La caza del Octubre rojo (1990). Pero John McTiernan ha cambiado totalmente de registro en Los últimos días del edén demostrando poseer un mínimo de inteligencia y buen gusto que impulsa su carrera dentro de la industria hollywoodiense.
El film se apoya fundamentalmente en un sólido guión de Tom Schulman —responsable del libreto de El club de los poetas muertos (1989)— y en la atractiva baza del star-system con una pareja formada por el veterano pero pletórico Sean Connery y la prometedora Lorraine Bracco —Oscar a la mejor actriz de reparto por Uno de los nuestros (1990)—. El resultado es una consistente producción made in USA con una factura técnica estimable y con momentos destacables, lejos del infantilismo y el despilfarro de medios habituales.
En lo más profundo de la selva tropical del Amazonas, el veterano investigador Robert Campbell trabaja tratando de encontar un remedio contra el cáncer. Tras pedir ayuda a la empresa farmacéutica para la que trabaja, le envían como colaboradora a la investigadora Rae Crane, que además es la persona que decidirá si el huraño botánico continua o no con sus investigaciones. Pero la preocupación más importante del científico es la deforestación del Amazonas se está acercando a la zona en la que trabaja, único lugar en el que crece una planta con poderosas propiedades medicinales. Ante tal descubrimiento, la joven bióloga pondrá todo de su parte para ayudar a su colega.
Enmarcada en ese hermoso y fascinante marco selvático, la película se introduce en el género de aventura describiendo una parábola tan sencilla como diáfana sobre el valor de la vida, en la que el mensaje ecologista está constantemente presente. La amenaza de las máquinas de las empresas madereras afecta al equilibrio de un ecosistema único en el mundo que es también ese Edén en el que crece la singular relación entre los protagonistas.
Los últimos días del edén denuncia, por otra parte, el holocausto silencioso de la población amazónica, un progresivo exterminio de su cultura. Un film que, sin renunciar a las inevitables dosis de entretenimiento, nos hace reflexionar sobre el estado de salud del planeta y la trágica deriva destructiva de su valioso patrimonio natural.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.