(3) EL NIÑO QUE GRITÓ PUTA, de Juan José Campanella.

MALTRATO PSICOLÓGICO
La opera prima del director argentino Juan José Campanella, realizada tras un exitoso film de tesis en la escuela cinematográfica de la Universidad de Nueva York, nos permite aproximarnos con una templanza sobrecogedora a una sociedad, la llamada América profunda, estigmatizada por la violencia, a través de la singular relación entre un niño psicótico —Haerly Cross, Mejor Actor en la Seminci de Valladolid— y su madre.
En este original thriller psicológico, conducido por parámetros realistas, el director evita caer en los convencionalismos y lugares comunes del género, basado en un hecho real, para concentrarse en el comportamiento malsano del niño en su entorno familiar. Lejos también de cualquier intencionalidad moralista, Juan José Campanella construye y define los personajes y los ambientes con admirable honestidad y nos los sitúa en una puesta en escena concisa y funcional, brillante en los aspectos tonales de la narración.
Resumiento, El niño que gritó puta es un sobrio y eficaz retrato de una familia desestructurada y conflictiva, que pone de relieve una intensa y singular relación de dominio y sometimiento entre un niño verdugo y su madre víctima. Una mirada profunda y desasosegante sobre la instuticionalización de la violencia que logra trascender de lo particular a lo general sin apenas perder el equilibrio. Vale la pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.