(2) THELMA & LOUISE, de Ridley Scott.

AL FINAL DE LA ESCAPADA
Aplicando con habilidad los patrones de la típica road movie, el último film de Ridley Scott narra el viaje por la América profunda de dos mujeres que se rebelan contra los hombres dejando atrás una vida vacía y rutinaria. Sin embargo, lo que prometía ser un fin de semana divertido y, sobre todo, liberador, acaba siendo una experiencia llena de episodios dramáticos. La película ha suscitado una intensa polémica en Estados Unidos porque muestra a dos heroínas que responden agresivamente a la violencia machista.
No pocos han resaltado el tono feminista de su argumento y el tratamiento violento de algunas de sus escenas, pero convendría interpretar el presunto planteamiento emancipador del director como una más de sus imposturas poniendo todo su empeño en limar las posibles asperezas de la historia hasta conseguir un lustroso producto comercial dirigido a amplias audiencias.
Hay que reconocer el mérito de Callie Khouri en la escritura del guión, una productora de spots y videoclips que se estrena en el cine con este film. Se trata de un relato bien estructurado y lleno de posibilidades, capaz de contener en un mismo movimiento la descripción exterior de la acción y la transformación interior de las protagonistas, dos amigas que a partir de un providencial accidente deciden dar espontánea expresión a su ansia de libertad que dormía en ellas.
También merece destacarse, por su parte, las logradas interpretaciones de sus extraordinarias actrices, Susan Sarandon y Geena Davis, y con la convincente actuación de Harvey Keitel en el papel de detective que investiga los crímenes de las dos fugitivas.
La persecución desemboca a orillas del Gran Cañón del Colorado, en Arizona. Pero lejos de un desenlace convencional, la insólita última escena contrasta con el final feliz clásico de Hollywood. Rodeadas por un enjambre de coches de policía, Thelma y Louise prefieren la muerte que la falta de libertad y, en una última aceleración, saltan con el coche por un precipicio. Un final trágico no exento de lirismo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.