(2) SU EXCELENCIA, LA CRIADA, de Amy Holden Jones.

UN CUENTO DE HADAS AL REVÉS
Los cuentos de hadas se caracterizan, básicamente, por la presencia de elementos fantásticos, por ser portadores de mensajes moralizantes y por resolver las situaciones traumatizantes con un final feliz. Su excelencia, la criada se nos presente explícitamente como una moderna fábula infantil, como una especie de Cenicienta pero al revés: la joven rica, egoísta y caprichosa es convertida en pobre y desamparada, teniendo que trabajar de criada para sobrevivir. Y de esa experiencia vital aprenderá grandes lecciones: la responsabilidad, la modestia y la fraternidad.
En su inicio, el film conecta con el estilo de comedia años 30 y concretamente con las de Cukor y Hawks en las que una alocada Katherine Hepburn perturbaba las sofisticadas y conservadoras costumbres de la alta sociedad a la que pertenecía.
Pero inmediatamente, con la protagonista ya convertida en doncella doméstica, el relato deriva hacia unos postulados caprianos mucho más amables y convencionales, las situaciones pierden dinamismo, haciendo su aparición ciertos tópicos dominados por los buenos sentimientos. No obstante, se aprovecha la ocasión para satirizar los hábitos de cierta clase triunfante actualmente en Los Ángeles, concretamente la gente relacionada con la música pop, cuyo esnobismo y mezquindad se confunden con el mal gusto propio del nuevo rico exhibicionista.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.