(2) LOS FABULOSOS BAKER BOYS, de Steve Kloves.

LA ETÉREA LÍNEA QUE SEPARA EL ÉXITO DEL FRACASO
Tras una breve carrera como guionista, Steve Kloves da el salto a la dirección de largometrajes con la presente película, siendo sin duda la modestia y la contención con las que ha enfocado su opera prima sus mayores méritos.
Jack Baker y su hermano Frank trabajan desde hace muchos años como pianistas en salas de fiestas. Una noche su actuación es un fracaso tan estrepitoso que acaban siendo despedidos. Es entonces cuando se les ocurre la idea de contratar a una cantante para relanzar su espectáculo. Durante la primera parte del film la economía narrativa es modélica, a base de diálogos breves y escenas concisas que aportan una buena selección de anécdotas y, sobre todo, una excepcional banda sonora que en ocasiones marca el desarrollo de las narración. La entidad de los personajes es otra de las bazas del relato: los hermanos Beau y Jeff Bridges y la carismática Michelle Pfeiffer conforman un sensacional trío actoral que encarnan unos seres marginales, perfectamente definidos por su inseguridad para enfrentarse a la vida y su miedo a expresar sus sentimientos. Ese tono general se mantiene durante casi dos tercios del metraje, alcanzando su punto culminante en la larga secuencia de la suit del hotel donde los personajes se van espiando sucesivamente mientas suena la orquesta de Duke Ellington.
Sin embargo, en el último tercio del film, cuando estallan las tensiones que se han ido gestando, la narración es excesivamente embrollada y convencional. Aunque ello no represente ningún obstáculo para valorar positivamente el conjunto de la película. Vale la pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.