(2) MAÑANA SUCEDERÁ, de Daniele Luchetti.

LA FUERZA DEL DESTINO
Por escasez de producción o por adversidades de distribución, el cine italiano es el gran ausente de las pantallas españolas. Pues dejando aparte a los maestros y consagrados —Fellini, Bertolucci, Scola, Bellocchio, Taviani, etc.—, de los jóvenes, de su “nueva ola”, apenas nos llega nada. Por eso hay que saludar el estreno de Mañana sucederá, film producido por Nanni Moretti y realizado por Daniele Luchetti, un relato de aventuras en su vertiente picaresca, una tragicomedia protagonizada por antihéroes cuyas secuencias se hallan presididas por rótulos alusivos a su contenido.
Su guión está repleto de ideas generosas e incluso brillantes: a mitad del siglo XIX, en Toscana, la situación de miseria de los campesinos, el bandolerismo, la nobleza en crisis frente a la burguesía emergente, la Revolución y la reunificación italiana, los avances científicos y las utopías sociales comunitarias…
Pero en cine, no bastan las brillantes ideas ni las buenas intenciones; es preciso formalizarlas a través de un “estilo”. En la película de Luchetti las situaciones quedan algo descarnadas y los personajes se evidencian excesivamente simples al fallar la puesta en escena, concepto complejo y casi mágico que supone una coherente y productiva armonización de los elementos expresivos tan diversos como son los diálogos, los encuadres, la fotografía, la labor actoral, el ritmo, etc.
En Mañana sucederá hay una consciente mezcla de épocas y de filosofías, aparentemente anacrónicas, presidida por una concepción materialista de la historia —la división en clases, la explotación, los cambios sociales, etc.— justificándose este heterogéneo panorama por las dificultades de comunicación entre sectores de la población y zonas geográficas distintas.
Pero si bien es cierto que el XIX fue un siglo de enormes cambios, en la película toda esta multiplicidad de actores da antes la impresión de puzzle, de mera yuxtaposición, que de análisis de una realidad compleja y dinámica.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.