(1) PUTA MISERIA, de Ventura Pons.

NI FLORES, NI LUZ, NI AMOR
Adaptación de la novela de Rafael Arnal y Trinitat Satorre, que intenta superar los estrechos límites del sainete valenciano desarrollando una tragicomedia riral con implicaciones sociales y, mucho más diluidas, políticas. Los protagonistas son seres marginales, sin oficio ni beneficio, que intentan sacar dinero mediante el secuestro de un rico del pueblo. Pero todo acaba saliéndoles mal.
Lo que más me ha interesado del film son los tipos humanos, jóvenes de l’Horta cuyo carácter popular resulta bastante verosímil, con sus graciosos y crudos diálogos. Por lo demás, apenas se notan los 104 millones de pesetas que aseguran costó la película, no hay contextualización del conflicto ni análisis de la vida en el pueblo y las escasas referencias políticas nadan en la más completa abstracción.
Un film distraído y simpático, con algunas secuencias bien resueltas, actores aplicados, pero excesivamente superficial. Lo que predomina es una óptica libertaria que se debate entre la condena de la miseria y la explotación, por una parte, y una cierta apología vitalista de la marginación social, por otra.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.