(3) ¿QUIÉN ENGAÑO A ROGER RABBIT?, de Robert Zemeckis.

EL CARTOON COMO GÉNERO MAYOR
Esta superproducción financiada por Touchstone Pictures (Walt Disney) y Amblin Entertainment (Steven Spielberg), acompañada de una apabullante promoción publicitaria, ha despertado una gran expectación por tratarse de un film que combina actores reales y dibujos animados con una técnica depuradísima, que confiere tridimensionalidad a la animación.
Además de la encomiable filigrana visual desplegada y del complejo proceso artesanal que ha hecho posible la película, elementos que por sí solos hacen que merezca la pena verlo, conviene disfrutar de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? como un emotivo homenaje a la mejor tradición del cartoon estadounidense, o dibujo animado, concretamente el desarrollado durante la década de los años 40 —de hecho, la historia está ambientada en el Hollywood de 1947—, representado por Walt Disney, Walter Lanz, Paul Terry y Tex Avery, entre otros.
Eddie Valiant (Bob Hoskins), un detective de poca monta, ha sido contratado para encontrar pruebas que demuestren que Marvin Acme, magnate del negocio de los artículos de broma y dueño de Toontown, está rondando a Jessica Rabbit, mujer fatal y esposa de la superestrella del Marron Cartoon, Roger Rabbit. Cuando Acme aparece asesinado, todas las pruebas apuntan a Roger, y el siniestro y ambicioso Juez Doom (Christopher Lloyd) está decidido a condenarlo como sea. Roger suplica a Valiant que le ayude a encontrar al verdadero culpable, pero el asunto se irá complicando a medida que Eddie va descubriendo que la propia existencia de Toontown corre peligro.
Robert Zemeckis configura un entretenido relato policíaco con ribetes noir en una realidad ficticia donde conviven humanos y “dibus” de manera muy convincente y verosímil, siendo el diseño y desarrollo de los personajes animados uno de los grandes méritos del film. Así, Bob Hoskins y Roger Rabbit alumbran juntos algunos de los mejores momentos de la película, con sensacionales gags plenamente integrados en la narración. ¿Quién engañó a Roger Rabbit? posee secuencias completas muy bien tramadas, como el sensacional arranque del film, en el que los personajes “salen” del cartoon y pasan al estudio de rodaje, o la entrada en coche en Dibulandia.
Además de Roger Rabbit, otros personajes son verdaderos hallazgos, como el bebé “con voz de sesenta años y pito de seis” o la esposa vamp del protagonista, una hipersexualizada animación que causa admiración allá donde va. No obstante, es una pena que la lógica surrealista y el ritmo trepidante del cartoon se encuentre a ráfagas y la trama sufra subidas y bajadas de atención e interés. Aún así, el espíritu de los maestros del género aparece fugazmente, en contadas ocasiones, en la narración por lo que merece el reconocimiento de la crítica especializada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.