(3) HELSINKI-NÁPOLES, TODO EN UNA NOCHE, de Mika Kaurismäki.

ODISEA NOCTURNA EN UNA GRAN CIUDAD
Tras su fugaz pase por la Mostra de Valencia, se estrena comercialmente entre nosotros este film del finlandés Kaurismäki, una producción internacional que sitúa la acción en Berlín occidental, encrucijada de personajes de diversas procedencias e idiomas, y que constituye un relato que, con razón, ha sido relacionado con Arizona Baby (1987) de Joel Coen y Alter Hours (1985) de Martin Scorsese.
En efecto, Helsinki-Nápoles, todo en una noche, en cuyo guión ha participado Richard Reitinger —coguionista de Cielo sobre Berlín (1987) de Wim Wenders— plasmando una serie de vivencias personales, es una singular película con unidad de espacio y de tiempo, cuya peripecia gira en torno a un taxista y unos gángsters, relacionados casualmente y enfrentados por un asunto de droga, dinero y unos cadáveres impertinentes. Pero pese a la presencia de estos elementos tan característicos del thriller, esta película es una comedia muy divertida, casi coral, en la que numerosos personajes se entrecruzan y son protagonistas de múltiples peripecias en una gran ciudad.
Nos encontramos ante uno de esos relatos ante lo que no sirven las apoyaturas literarias o sociologistas, un film realizado con la única pretensión de hacer pasar un buen rato al espectador, reflejo sin duda del confesado placer del cineasta a la hora del rodaje. Un producto honesto y bien realizado, con una fotografía espléndida y una música sugestiva, que basa su atractivo en dos pilares fundamentales: los tipos humanos y un ritmo que nunca decae.
A destacar la presencia de Nino Manfredi como un alucinante napolitano y, para los cinéfilos, la especial satisfacción de reconocer en papeles secundarios a Eddie Constantine, Sam Fuller, Wim Wenders y Jim Jarmush. Lo dicho: una diversión garantizada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.