(2) CURSO DEL 65, de Michael Dinner.

EDUCACIÓN RELIGIOSA
La película se sitúa a medio camino entre las comedias más o menos autobiográficas de antiguos colegiales y el relato testimonial y crítico sobre una realidad social vituperable. El colegio de San Basilio, en Brooklyn, es aquí el prototipo de institución “educativa” represiva a base de disciplina irracional, enseñanzas inútiles, métodos periclitados, violencia física y psicológica, etc. A ello se une el carácter religioso del centro, con una burla evidente de aspectos como el dogma, las prácticas y ritos religiosos, la visita del Papa, la confesión centrada en los pecados de la carne, etc.
Curso del 65 está planteada con bastante seriedad y se halla lejos de las fáciles concesiones de las habituales comedietas estudiantiles, pese a la presencia de las clásicas bromas entre alumnos. Pero sus intenciones quedan sólo plasmadas a medias. Al final resulta que el culpable de todo es un profesor sádico y “equivocado” en sus métodos pedagógicos, que es destituido y trasladado. El director resulta ser comprensivo y abierto a los nuevos tiempos y maneras.
La película, pues, falla en sus planteamientos al no ir hasta el fondo de la cuestión, acusando abiertamente a todo un sistema educativo basado más en la represión irracional, en el mantenimiento del orden a ultranza, que en el fomento de la responsabilidad y la madurez en libertad de los jóvenes. ¡Lástima!
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.