(2) EL ROMANCE DE MURPHY, de Martin Ritt.

UN AMOR EN EL OCASO
Martin Ritt es, sin duda, uno de los cineastas más serios y honestos del actual cine estadounidense, lo que no es pco en los tiempos que corren. El romance de Murphy es una crónica ambientada en un pequeño pueblo de Arizona, donde una joven divorciada lucha por abrirse camino pese a las dificultades económicas y entabla amistad con un viudo del que terminará enamorándose. El film destaca por una corrección formal poco frecuente: magnífica la dirección de actores, excelente fotografía de William A. Fraker y hermosa la banda sonora de Carole King.
Al relato le sobra quizás un aire excesivamente amable y complaciente, lejos del tono amargo y sin concesiones de John Huston cuando retrata las pequeñas comunidades rurales, pero no deja de fustigar el puritanismo y la mediocridad provincianas y, sobre todo, el parasitismo y la frivolidad del apuesto exmarido de la protagonista. En suma, un film realizado con corrección y que destaca por la defensa de valores aparentemente periclitados en la moderna cultura USA: Sally Field se dedica a cuidar caballos y James Garner mima con esmero un viejo coche de 1927. Pero, sobre todo, estamos ante un raro producto que, frente a la exaltación y adulación de la juventud como tema central de la mayoría de la cinematografía norteamericana actual, supone un canto a la sensata madurez de personas a punto de entrar en el ocaso de sus vidas.
Martin Ritt hace creíble e incluso hermosa una improbable historia de amor, elaborada más con detalles cotidianos que con grandes arrebatos sentimentales, entre un viudo de 60 años y una divorciada de 33. Un optimismo existencial que se agradece hoy en día.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.