(1) HOMBRES DE HIERRO, de Franc Roddam.

RACISMO ACADÉMICO
Tiene la apariencia de una alternativa crítica a films militaristas como Taps, más allá del honor (1981) y Oficial y caballero (1982), en los que la institución castrense aparece como la columna vertebral de la patria estadounidense en su tarea de rearme moral. Situada la acción a principios de los años 60 en una academia militar de Carolina del Sur, se pone de relieve el machismo, la crueldad y el patrioterismo cerril como valores dominantes en una institución dirigida a formar “hombres de hierro” frente a la corrompida sociedad civil.
Pero lo que parece una simple novatada, unas bromas pesadas de veteranos, esconde en realidad algo más profundo: una organización secreta de élite llamada “Los diez”, una especie de Ku Klux Klan de régimen interno, encargada de aterrorizar, secuestrar y torturar a aquellos cadetes considerados indignos de convertirse en oficiales, que son forzosados a marcharse ante el riesgo de perder la vida.
Lamentablemente, cualquier planteamiento global sobre una forma de entender la existencia y sobre unos valores determinados brilla por su ausencia. Y así, frente al rigor de La ciudad y los perros (1985), aquí prevalece el anecdotismo, la caricatura y el efectismo más superficial. Y el desenlace, como en la conocida metáfora de los macarrones rellenos de bicarbonato para evitar las malas digestiones, supone una artificiosa componenda tendente a lograr el que nadie se dé por aludido: el enfoque individualista —el enfrentamiento entre un general fanático y un cadete honesto que investiga los hechos— convierte la cuestión en un simple caso judicial entre buenos y malos. El militar fascista será obligado a dimitir, “Los diez” serán desmantelados, la vida académica recuperará su normalidad y el protagonista abandonará el centro y se largará a lo suyo.
Moraleja: el sistema es perfecto, sólo fallan algunos individuos. Con buena voluntad y ligeros retoques, seguiremos viviendo en el mejor de los mundos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.