(0) A LA PÁLIDA LUZ DE LA LUNA, de José María González Sinde.

PICARESCA MADE IN SPAIN
La llamada “tercera vía” del cine español supuso, durante la agonía del franquismo, un discutible intento populista de escapar al control de la censura para sugerir una serie de cosas que no fueran explícitamente fascistas ni sólo aptas para retrasados mentales, todo ello sin renunciar a la comercialidad. A la pálida luz de la luna sigue la misma tónica, como si en 10 años en la sociedad española y en el cine patrio no hubiera cambiado nada.
El productor J. L. Dibildos repite la fórmula: una comedieta urbana, madrileña, con modernos pícaros que viven como burgueses, unas historias amorosas mucho más convencionales e idealistas de lo que aparentan ser, una serie de latiguillos costumbristas menos torpes que los Ozores pero en idéntica onda y, para redondear el producto, un desfile de invitados famosos que parecen haberse divertido mucho haciendo sus numeritos habituales. Muy decepcionante.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.