(1) DOS MEJOR QUE UNO, de Ángel Llorente.

PARÁBOLA SOCIAL COSTUMBRISTA
Sin llegar a las cotas de demencial radicalismo de José Luis Garci en Las verdes praderas (1979), el debutante Ángel Llorente ha adaptado al cine una novela de José Luis Olaizola que, en clave parábola social costumbrista, viene a ser una actualización de la galería de “tipos” populares descendientes de los de La verbena de la paloma (1963) o de La revoltosa (1963).
Y así, frente a la deshumanización de la tecnología, la megalomanía del gran capital y la locura de las especulaciones incontroladas, el film propone la vuelta a la vida bucólica y rústica: la plantación de tomates y las tertulias vecinales en un céntrico solar madrileño.
La cosa podría ser tomada a broma si no fuera porque ya el franquista Fuero del Trabajo de 1938, en su epígrafe V, apartado 4º, establecía el huerto familiar como remedio para atender a las necesidades elementales y ocupar la actividad en los días de paro. ¡Lástima de actores!
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.