(2) EN COMPAÑÍA DE LOBOS, de Neil Jordan.
EL LICÁNTROPO
Premiado con diversos galardones en el pasado Festival de Cine Fantástico de Sitges y en el reciente Festival de cine fantástico de Avoriaz, En compañía de lobos es la interesante aproximación del realizador irlandés Neil Jordan a la mítica figura del hombre-lobo.
Adaptación de una novela de Angela Carter, escrita por ella misma y el mencionado director, el film recoge toda la tradición oral —leyendas, supersticiones—, literaria y cinematográfica del monstruo en una versión siniestra y sobrecogedora del famoso cuento Caperucita Roja, publicada en 1697 por Perrault. Así, tras presenciar la muerte de su hermana bajo las garras de un lobo, la
joven Rosaleen regresa a casa de su abuela, lugar donde ella acostrumbra
a contar historias acerca del hombre lobo y del peligro que entrañan
los hombres cejijuntos.
joven Rosaleen regresa a casa de su abuela, lugar donde ella acostrumbra
a contar historias acerca del hombre lobo y del peligro que entrañan
los hombres cejijuntos.
El relato es una contínua sucesión de escenas que nos introducen en unas coordenadas oníricas de marcado tono lúgubre, destacando la sordidez de la atmósfera y el detallismo de la puesta en escena. A lo que hay que añadir unos destacados efectos especiales que intervienen en las transformaciones del licántropo. No obstante, a pesar de esta exquisitez formal, el conjunto queda debilitado por unas ideas poco elaboradas, por no decir superficiales.
En compañía de lobos es una película que aporta dignidad en un género excesivamente manoseado como es el fantástico, pero que está lejos de alcanzar la excelencia.
Pau Vanaclocha
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.